Entradas

Problema social: La desnutrición infantil en Loreto

Imagen
 RESUMEN: La desnutrición infantil en Loreto es un problema sumamente preocupante debido a su impacto en la salud, el desarrollo, la educación y el futuro de los niños. Esta provincia presenta altos niveles de anemia y desnutrición superiores a los promedios nacionales. A nivel provincial, la anemia supera el 70 % en la provincia de Datem del Marañón y la desnutrición crónica infantil es superior al 30 % en las provincias de Datem del Marañón y Ucayali. Ahora bien, a nivel mundial casi 151 millones de niños de entre cinco y seis años padecen de retraso en el crecimiento y el 45% muertes en niños se debe a la desnutrición (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, 2018). La desnutrición es provocada cuando el cuerpo no recibe las calorías y los nutrientes que éste necesita; y los niños que padecen de ella son propensos a sufrir enfermedades como diarrea e infecciones respiratorias. El Gobierno Regional de Loreto: Según datos del Ministerio de Desarro...

Análisis reflexivo

Título: Diálogo del Bicentenario: Meritocracia en el Poder Judicial para Combatir la Corrupción en el Perú y la Realidad Nacional Resumen: El presente informe académico tiene como objetivo realizar un análisis reflexivo sobre el Diálogo del Bicentenario y su enfoque en la meritocracia en el Poder Judicial como una estrategia para combatir la corrupción en el Perú, así como su relación con la realidad nacional. Se examinarán las implicaciones de este diálogo en el contexto socio-político peruano y se evaluará su potencial para promover cambios significativos en el sistema judicial. Introducción: El Diálogo del Bicentenario es una plataforma de discusión que busca generar propuestas y soluciones para los desafíos que enfrenta el Perú en su camino hacia el bicentenario de su independencia. En esta ocasión, se ha abordado la problemática de la corrupción en el país y se ha planteado la meritocracia en el Poder Judicial como un mecanismo eficaz para combatirla. A través de un análisis refle...

Informe Académico: El Diálogo del Bicentenario, la meritocracia en el poder judicial para combatir la corrupción.

Imagen
  INTRODUCCIÓN: A lo largo de la historia de la República Peruana , la justicia y la corrupción en el sistema judicial han representados desafíos persistentes  que han afectado la calidad de democracia y el Estado de derecho en el país .En este contexto, la meritocracia en el poder judicial surge como una propuesta fundamental que se alinea con la evolución de las formas de gobierno en el Perú .Desde los albores de la República hasta la actualidad , el país ha transitado por diversas etapas políticas ,desde gobiernos autoritarios hasta democracias incipientes , y en cada una de estas fases , la justicia ha sido un pilar fundamental. La implementación de un enfoque basado en la meritocracia  como instrumento para poder paliar  el riesgo de corrupción en el poder judicial .La meritocracia ,que busca promover la selección  y promoción de jueces y funcionarios judiciales en función de su mérito y aptitudes en lugar de consideraciones políticas o conexiones personale...